El 29 de Febrero es un día que en otros años no existe. Hoy es algo así como un día fantasma, un día que no es normal, que un año está y al siguiente no. A muchos les da lo mismo, yo me emociono con cosas como esta... cosas de todos los días... o cosas sobre los días, ja ja.
Cuando alguien nace un 29 de Febrero, suele festejar su cumpleaños el 28, o el 1 de Marzo, que en realidad sería lo correcto, ya que sigue siendo el día que le sigue al 28. Entonces, el siguiente 28/02, cumpliría un año exacto. Aunque en realidad, nadie cumple equis cantidad de años exactos, porque cada cuantro años hubo un 29 de Febrero, un día extra. Entonces, por ejemplo, yo tengo 18 años, algunos meses y unos días, más todos los veintinueves extra de los años bisiestos.
Dicen que el calendario Azteca no tenía la necesidad de juntar las horas sobrantes para formar un día más, porque habían encontrado la forma de que no le sobre tiempo al Sol. ¡Pero ellos no tenían un día extra! Y ahora, por más que encuentren una forma de que el 29 de Febrero no sea necesario, no pueden cambiar el almanaque... o quizás sí... pero no tendríamos este día raro.
Los personajes raros de la tele siempre cumplen años ese día, y yo, cuando no quiero decir mi fecha de cumpleaños, también digo que es ese día. Es un día que llama la antención. Y por eso es que escribo esto hoy, porque el año que viene no voy a poder escriir el 29 de Febrero, porque vamos a pasar del 28 directamente al 1.
Feliz 29 de Febreo!! Disfruten el día extra que tenemos gracias a que los que inventaron el almanaque no fueron tan inteligentes como los Aztecas!
=D
En los comentarios cuenten qué hicieron hoy, y después armo un post contando qué hace la gente en el día extra.
viernes, 29 de febrero de 2008
29 de Febrero
Publicadas por Nuria Desiree 1 comentarios... hacé clic y dejame el tuyo!
sábado, 16 de febrero de 2008
Los Chicos que lloran
El otro día vi un capítulo de Bob Esponja que me gustó mucho. En realidad muchos de estos episodios no me gustan, pero este me gustó. No tanto el argumento, sino esta cargada a la típica banda de chicos, tipo Back Street Boys o N'Sinc. Se llamaba "Chicos que lloran", y Perlita (una ballena que va a la secundaria y es hija de Don Cangrejo, el jefe de Bob) es fanática de ellos. El nombre de la banda es genial, significa chicos sensibles, que sufren por amor.
Es buenísimo, son tres peces peinados con raya al costado y con el pelo planchado, así como se peinan los chicos ahora, y cantan y bailan con coreografía. En este capítulo que vi, era el cumpleaños número 16 de Perlita (en EEUU se festejan los Dulces Dieciseis) y ellos le cantaron esta canción:
(Se aceptan sugerencias para arreglar la letra, porque no está en Internet y no la sé toda)
Sólo importas tú, nena,
hoy que cumples 16,
sólo importas tú, nena,
y hoy todo va a estar muy bien.
Sólo importas tú, nena,
hoy eres el centro de atención,
sólo importa Perlita,
y hoy todo va a estar mucho mejor.
Sólo importas tú, nena,
y todo va a estar muy bien.
Los Chicos que Lloran
Repito: Se acepta todo tipo de sugerencias para arreglar la letra. Puse lo que me acuerdo.
Pero tengan en cuenta que este el el único lugar de Internet donde está esta canción (si saben de otro me avisan).
Nuri
Publicadas por Nuria Desiree 11 comentarios... hacé clic y dejame el tuyo!
domingo, 10 de febrero de 2008
Un director japonés, y las películas más lindas...
El nombre de este director es Hayao Miyazaki, es un mangaka (creador de mangas)y productor de dibujos animados. Entre sus películas están: El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y Mi vecino Totoro.
El otro día vi una película suya y me fascinó. Yo ya había visto El viaje de Chihiro, y también me había encantado. Esta se llama El increible castillo vagabundo.
Se las recomiendo, sos hermosas historias.
Les dejo el trailer.
Howl's Moving Castle (El castillo móvil de Howl) - El increíble castillo vagabundo
Sen to Chihiro no kamikakushi (el viaje de Chihiro)
Y esas son las que vi... cuando mire otra les digo que me pareció.
Sayonara!!
Publicadas por Nuria Desiree 1 comentarios... hacé clic y dejame el tuyo!
miércoles, 6 de febrero de 2008
Yo te doy estas y vos me das esas
Seguramente sabrán sobre la "estrategia" para ahorrar energía que consiste en cambiar dos lamparitas comunes por dos de bajo consumo.
Yo estoy a favor de esto de cuidar los recursos, pero este plan tiene una falla muy importante: Las lamparitas de bajo consumo no sirven. La luz que nos dan es horrible, es blanca y destruye la vista. Con esta luz no se puede leer ni escribir, se ve mal y se cansan los ojos.
Le pregunté a alguien que sabe bastante más que yo del tema y me dijo lo siguiente:
La lamparita de filamento de tungsteno(común)desperdicia mucha energia básicamente porque, como dijo Drexler, "nada se pierde, todo se transforma". Tiene un porsentaje de iluminación muy inferior a comparación del calor que emite, entonces calienta mucho e ilumina, pero hay energía que se desperdicia en el calor.
La lámpara de gas de mercurio, es decir, las de tubo fluoerecente, en realidad sólo es una transmición de electrones de anodo a catodo y que al rosar las partículas con el polvo blanco(fósforo)generan iluminación. Ahora, ¿Cuál es el problema?
1ro: El mercurio es altamente tóxico.
2do: La energía que usa es alterna, entonces en realidad la lámpara, al variar de posicion de enodo y catodo, (porque justamente la enrgia alterna va a de extremo positivo a extremo negativo) se enciende y se apaga según la frrecuencia de la corriente, que en este caso son 50hz. Una lámpara te tubo fluorecente se prende y se apaga 50 veces por segundo.
3ro: Cuando uno trabaja en un taller, con un torno por ejemplo, hay problemas más serios. Porque si uno está usando un torno, puede controlar sus revoluciones (vueltas que da el eje del torno por segundo). Ahora, hay un amplio rango de posivilidad de que las revoluciones del torno fácilmente lleguen a las 50 vueltas por segundo. Si por casualidad esas 50 vueltas justo coinsiden con la frecuencia del tubo fluorecente, a uno le va a dar la sensación a simple vista de que el torno está parado, pero en realidad está girando a 50 veces por segundo, o sea, a unos 3000 rpm, o 3000 vueltas por minuto, lo suficiente como para arrancarte la mano. Por eso están prohibidas esas luces en lugares donde se trabaje con maquinaria.
Las luces de bajo consumo son lo mismo, sólo que más finito y enroscado.
Hoy en dia, lo mejor que existe para la vista, el ahorro de energía y el medio ambiente son las dicroicas, pero no cualquiera sino las que funcionan con leds. Éstos son de muy alto rendimiento y tienden a durar entre 7 y 10 años. Consumen menos porque no desperdician energia calórica, la luz que emiten pude ser de muchos colores y no dañan la vista.
Espero que les haya resultado interesante.
Fuente: Facu.
Publicadas por Nuria Desiree 2 comentarios... hacé clic y dejame el tuyo!
